• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Programas
  • Sobre nosotros
  • Metodología
  • Login
  • HABLEMOS

Tokenomics o Economía de los Tokens. Guía para dummies.

Founderz Team#economía #token
Tabla de contenidos
  1. ¿Qué son los tokenomics?
  2. La importancia de los tokenomics 
  3. Aspectos importantes de los tokenomics a tener en cuenta
    1. Comunidad 
    2. Distribución de tokens 
    3. Brindar estabilidad en los precios 
    4. Dinámica económica 
    5. Reglas de la Economía del Token o Tokenomics
    6. Tokenomics en el mundo real 

Los tokenomics o economía de los tokens es un concepto nuevo y revolucionario del que vamos a hablar continuación. La idea es convencer a la hora de desarrollar un proyecto basado en la creación de un ecosistema que destaca por ser práctico, sostenible y asequible.

Gracias a los tokenomics o economía de los tokenses posible garantizar la rentabilidad de los proyectos de criptomonedas que funcionen con la blockchain, pues en este tipo de proyectos, tal y como sucede en cualquier negocio, se ha de planificar su economía.

La palabra tokenomics parte de dos conceptos fundamentales, token y economía, y es el plan económico de la mayor parte de las criptomonedas conocidas, ya sea Bitcoin, Ethereum o Polkadot.  A continuación te vamos a dar algunas recomendaciones para que puedas hacer tu inversión en criptomonedas teniendo en cuenta este sistema de planificación.

¿Qué son los tokenomics?

Los tokenomics, también conocidos como economía del Token, se basa en un ecosistema económico fundamentado en los tokens y en sus diferentes interacciones. Por tanto, hablamos de un ecosistema dotado de activos reales o tokens. Los activos pueden hacer referencia a distintas opciones, desde un vehículo hasta una obra de arte, pasando por un activo financiero. 

La esencia del token consiste en pasar al mundo virtual todo valor que proceda del real y descentralizar su control. Ahora bien, este concepto que estamos describiendo pasa por la tecnología blockchain, de tal forma que sin ella, no puede existir la economía del token. Y es que el blockchain es clave para obtener la descentralización exigida en la economía del token.

La importancia de los tokenomics 

Tokenomics, por lo tanto, permite crear sistemas económicos que son autosuficientes y la tecnología blockchain permite que se desarrollen de diferente forma. Cada proyecto cuenta con sus propias ideas y características, aunque todos ellos están basados en microsistemas económicos que siguen una evolución atendiendo a sus reglas. 

La diversificación planteada hará que gran parte de estos proyectos sean exitosos, mientras que otros se queden a las puertas. Ahora bien, en general, obtendrán el impacto deseado al trasladar la realidad tangible al mundo virtual, dentro del cual podremos interactuar.

Aspectos importantes de los tokenomics a tener en cuenta

Dejando a un lado la tecnología blockchain, cabe destacar algunos elementos clave que tienen cabida en la economía de tokens. Vamos a ver algunos de ellos y el impacto que tienen en este ecosistema.

Comunidad 

Para crear una economía del token es necesario disponer de una comunidad que establezca metas y reglas para hacer realidad el desarrollo del proyecto. Esto servirá de sustento para que su evolución sea estable y vaya en aumento. 

De ese modo, la relación existente entre el desarrollo del token y las funciones de la comunidad es esencial y directamente proporcional. Y es que cuanto más se tenga en cuenta lo que dice la comunidad, más presencia tendrá el token. 

Es lo que sucede con las comunidades organizadas en torno a criptomonedas como Bitcoin, Dash, Litecoin y Ethereum. Al final, el funcionamiento y el desarrollo del Token va a depender del esfuerzo que ponga la comunidad y de la tecnología empleada.

Distribución de tokens 

Una vez disponemos de una comunidad, es necesario coger impulso. La manera de hacerlo es distribuyendo los tokens entre los usuarios que forman parte de la comunidad, de forma que puedan utilizarlos. Esto plantea varios objetivos: habilitar la red del token y potenciar el crecimiento de la economía del token. 

Para llevarlo a la práctica, se pueden tomar diferentes medidas. La minería es una de ellas, que consiste en recompensar a los mineros que hacen posible la protección y validación de transacciones dentro de la red. Otra manera de hacerlo es a través de ofertas iniciales para obtener la mayor distribución de tokens, con objeto de descentralizar su poder.

Brindar estabilidad en los precios 

Lograr la estabilidad en los precios de los tokens es todo un reto. Muchas veces, la actuación de los mismos es todo un problema, principalmente cuando existe la necesidad de explotarlos para obtener más ganancias, lo que conlleva una red que no se puede sostener por sí misma, dejando de ser válida.

Lo que hay que hacer es establecer un medio eficaz que estabilice los precios del Token para incentivar su uso y facilitar su desarrollo.

Dinámica económica 

Los ecosistemas económicos del token conllevan dinámicas determinadas que permiten su desarrollo. Los elementos que permitirán precisamente su desarrollo y la iniciación de un comportamiento concreto en la comunidad están basados en el flujo de tokens y la política monetaria. Ambos tienen como objetivo la construcción de un ecosistema sostenible en el tiempo, algo que resulta complejo pero posible de alcanzar. 

Lo cierto es que las propiedades del token pueden ser especialmente únicas y tener una capacidad de uso bastante extensa. Sin embargo, si las estrategias tokenomics no está bien planteada, fracasará, pues de esta dinámica dependerá la fidelización del usuario dentro del ecosistema. Y es que fidelizar a sus miembros resulta algo clave a la hora de incentivar su desarrollo y permitir su evolución. En este sentido, también tenemos que hablar de escasez digital, pues los tokens no pueden generarse de forma infinita por temor a que pierdan valor.

Reglas de la Economía del Token o Tokenomics

Dentro de la economía del token, otro de los aspectos fundamentales guarda relación con las reglas existentes que tienen que ver con el mantenimiento y desarrollo de la red. En el caso del Bitcoin, el sistema de gobernanza utilizado es descentralizado, es decir, el desarrollo de la red va a depender de la comunidad, algo que también sucede en el caso de Ethereum. Ahora bien, no todos los proyectos son iguales y existen otros ejemplos de sistemas más o menos descentralizados. 

Tokenomics en el mundo real 

Otra característica clave a tener en cuenta en la economía del token tiene que ver con el uso que hacemos del token en la realidad. Si un proyecto aporta valor a nuestra realidad, merece la pena invertir y avanzar en él. También es importante distinguir si el token es fungible o no lo es para garantizar su utilidad en un proyecto concreto.

Así fue la masterclass CreatorsLab
De ideación a validación: así fue la masterclass de Pau Garcia-Milà de CreatorsLab
Leer
Founderz Team#emprendimiento #eventos sobre emprendimiento
Máster Online en Inteligencia Artificial e Innovación
Presentamos el Máster Online en IA e Innovación en colaboración con Microsoft
Leer
Founderz Team#Bing AI #ChatGPT #Inteligencia Artificial #No-code
Almacenamiento de datos en Blockchain
Adiós al almacenamiento de datos tradicional con Blockchain
Leer
Founderz Team#Almacenamiento de datos #blockchain
Importancia de la seguridad cibernética
7 razones por las que tus empleados necesitan formarse en seguridad cibernética
Leer
Founderz Team#ciberataques en empresas #ciberseguridad
Cuánto cuesta un ciberataque a una empresa
¿Cuánto le cuesta un ciberataque a una empresa?
Leer
Founderz Team#ciberataques #ciberseguridad en empresas
5 amenazas de ciberseguridad 2023
5 amenazas de ciberseguridad que deberemos prevenir este 2023
Leer
Founderz Team#amenazas ciberseguridad #tendencias 2023
Lean Canvas qué es
Lean Canvas: qué es y plantilla
Leer
Founderz Team#emprendimiento #Lean Canvas
Masterclass de CreatorsLab con Pau
De la ideación a la validación: masterclass de CreatorsLab con Pau Garcia-Milà
Leer
Founderz Team#emprendimiento
DeFi - en qué consisten
¿En qué consisten las DeFi o finanzas descentralizadas?
Leer
Founderz Team#defi #finanzas descentralizadas
Primer máster internacional MBW3Primer máster internacional MBW3
¡Nuestro primer máster internacional! Online Master in Blockchain and Web3
Leer
Founderz Team#blockchain
The merge Ethereum
3 cambios económicos de Ethereum tras the merge
Leer
Founderz Team#blockchain #Ethereum
Nos aliamos con Qonto para revolucionar la formación de emprendedores
Leer
Anna Cejudo#emprendimiento #mbe
geometric shape digital wallpaper
Contratos inteligentes: ¿qué son y para qué sirven?
Leer
Founderz Team#blockchain #mbb
Máster Online en Inteligencia Artificial e Innovación
Introducing the Online Master in AI & Innovation in collaboration with Microsoft
Leer
Founderz Team#AI #Bing AI #Chat GPT #No-code

Descubre nuestros programas

CO-CREADO CON
Máster Online Blockchain & Negocio Web3
Ver programa
Máster Online Business & Entrepreneurship (MBE)
Ver programa
Sobre Nosotros Programas Contacto Aviso legal Privacidad Cookies
Login
O si lo prefieres...
programa una llamada de 15min
Programar cita