Ejecutiva corriendo con tablet, simbolizando la rapidez en el análisis de datos con Power BI.

Diferencia entre dashboard y reporte en Power BI

Cuando hablamos de análisis de datos con Power BI, es común que los términos dashboard y reporte se utilicen indistintamente. Sin embargo, cada uno cumple funciones específicas dentro del proceso de análisis y visualización. Conocer la diferencia entre dashboard y reporte en Power BI es fundamental para utilizar la herramienta de manera eficiente y adaptar su uso a diferentes objetivos estratégicos.

Características clave de un reporte en Power BI

Un reporte en Power BI es un documento interactivo compuesto por una o más páginas, donde se presentan visualizaciones detalladas basadas en un único conjunto de datos.

Análisis detallado de datos

Permite profundizar en la información disponible, analizando métricas específicas con distintos niveles de desglose.

Interactividad avanzada

Los usuarios pueden aplicar filtros, segmentaciones y explorar distintas perspectivas de los datos directamente desde el informe.

Datos estructurados y detallados

Cada página del reporte puede centrarse en un aspecto concreto del análisis, como ventas, costes, rentabilidad o inventario.

Múltiples páginas o pestañas

A diferencia de un dashboard, un reporte puede tener varias secciones organizadas por tema o categoría.

Personalización de diseño

Se pueden ajustar colores, tipografías, distribución de gráficos y elementos visuales según las necesidades del usuario o la identidad corporativa.

Basado en un único conjunto de datos

Los reportes se construyen generalmente sobre una única fuente de datos o modelo de datos, lo que garantiza coherencia y trazabilidad.

Compartir y colaborar

Los informes pueden publicarse en Power BI Service y compartirse con otros usuarios para facilitar el trabajo colaborativo.

Características clave de un dashboard en Power BI

El dashboard es una vista única que resume información clave mediante visualizaciones seleccionadas de uno o varios reportes distintos.

Visión general y resumida de los datos

Está pensado para ofrecer una visión global rápida, ideal para perfiles directivos o supervisores que necesitan consultar indicadores clave.

Combinar datos de diferentes conjuntos y modelos

Puede incluir visualizaciones que provienen de distintos informes o fuentes de datos, facilitando la supervisión integrada.

Actualización en tiempo real o a intervalos programados

Muchos dashboards están diseñados para mostrar información en tiempo real, como métricas de ventas, stock o tráfico web.

Interactividad limitada

Aunque es posible interactuar con algunos elementos, la exploración de datos es más reducida en comparación con los reportes.

Diseño de una sola página

La estructura es compacta, lo que permite ver todos los KPIs relevantes en una única pantalla sin cambiar de vista.

Acceso desde múltiples dispositivos

Están optimizados para su visualización en ordenadores, tablets y móviles, lo que facilita la toma de decisiones en cualquier momento.

Seguridad y control de acceso

Permiten definir permisos específicos para garantizar que cada usuario solo vea la información que le corresponde.

¿Cuáles son las diferencias entre un dashboard y reporte en Power BI?

Análisis detallado vs. visión global

Los reportes están pensados para un análisis exhaustivo, mientras que los dashboards ofrecen una visión de alto nivel de los datos.

Interactividad: alta vs. limitada

En los reportes el usuario puede interactuar más profundamente con los datos, mientras que en los dashboards la experiencia es más estática.

Actualización: manual o automática

Los dashboards se suelen configurar para actualizarse automáticamente, mientras que los reportes pueden requerir una actualización manual en algunos casos.

Análisis profundo de datos vs. supervisión y control en tiempo real

Los reportes son más adecuados para detectar causas y patrones, mientras que los dashboards son útiles para monitorizar indicadores clave y tomar decisiones rápidas.

Conocer estas diferencias te ayudará a elegir la herramienta más adecuada en función de tus objetivos. Para profundizar en el diseño de informes efectivos, puedes consultar nuestra guía sobre visualización de datos con Power BI, o seguir este paso a paso sobre cómo crear un dashboard en Power BI.

¿Cuándo usar un dashboard o un reporte en Power BI para decisiones estratégicas?

La elección entre dashboard o reporte en Power BI depende del tipo de decisión que se desea tomar. Si necesitas comprender en detalle qué está ocurriendo y por qué, lo más adecuado es utilizar un reporte. En cambio, si lo que necesitas es una visión rápida y actualizada de KPIs para reaccionar con agilidad, un dashboard será más útil.Ambas herramientas son complementarias en una estrategia de análisis de datos. Un buen enfoque combina dashboards para el seguimiento y reportes para el análisis profundo, especialmente en áreas clave como las finanzas. Si te interesa mejorar tu capacidad de análisis en este campo, te recomendamos nuestro programa de IA en Finanzas y nuestro contenido sobre el impacto de la inteligencia artificial en finanzas.

link to author profile

Eloi Noya

Academic Director

Eloi Noya es experto en fintech, innovación financiera y emprendimiento, con más de 20 años de experiencia en banca, consultoría y educación. Como Director de Innovación en el Institut d’Estudis Financers (IEF) y Managing Director en Altria Corpo, lidera proyectos que conectan tecnología y finanzas. Además y en su faceta como profesor, forma a profesionales en mercados de capitales digitales y financiación para emprendedores.