5 herramientas con IA para aumentar tu productividad
Descubre cómo optimizar tus flujos de trabajo con IA.
Este martes 30 de mayo tuvo lugar el evento Innovando en la Era de la IA, organizado por Founderz y Microsoft, para dar inicio a nuestro nuevo máster en colaboración sobre Inteligencia Artificial e Innovación. Este evento de presentación lo celebramos en Madrid, en la sede de Microsoft Ibérica.
La acogida fue tan inesperada como espectacular. Vinieron más de 300 personas de todas las partes de España a acompañarnos en vivo. Más de 1400 conectadas online.
Si no pudiste acompañarnos, no te preocupes. Te contamos cómo fue y todo lo que ocurrió en aquella sala donde todo cambió para nosotros.
Pau García-Milà, CEO y cofundador de Founderz, comenzó explicando cuál fue nuestra razón de ser, que se podría resumir en una cita:
“La educación era el sector que más podía mejorar si aplicábamos tecnología. Para nosotros, es un sistema que está roto.”
Pau García-Milà, CEO y cofundador de Founderz
Y es que encontramos varios problemas y necesidades en la comunidad educativa:
En este contexto, queríamos crear un modelo educativo que fuese inmersivo, corto y ajustable a la vida de profesionales. Crear programas de innovación que aportaran valor y calidad, pero que a su vez todo el mundo se pudiese permitir.
Y así fue cómo se decidió poner en marcha la escuela de negocios online no convencional que conoces hoy como Founderz.
La inteligencia artificial ha llegado para quedarse. Tras varios meses con Chat GPT en los titulares de todos los periódicos del mundo, pensamos en ayudar a nuestros alumnos a dominar esta tecnología rompedora a la vez que inquietante.
Desde Founderz, queríamos crear un programa que diese respuesta a todas esas personas que querían aprender sobre Inteligencia Artificial para su desempeño profesional. Y no queríamos hacerlo solos. Entonces llegó el ‘sí’ de Microsoft, la compañía que está liderando a nivel mundial el sector de la innovación.
Carolina Castillo, Jefa de Operaciones y Marketing de Microsoft, participó en el evento de presentación dejándonos estas palabras:
“Esto es un cambio cultural. Un cambio en la democratización de la tecnología a niveles nunca vistos, y creo que vamos aprender todos juntos.”
Carolina Castillo, Jefa de Operaciones y Marketing de Microsoft
Enrique Ruiz, Director de Empleabilidad de Microsoft, por su parte, también nos deja esta cita muy inspiradora:
“Partiendo de conocimientos relacionados con estudios de baja empleabilidad, se convierten en personas de muy alta empleabilidad, dotándoles del conocimiento suficiente en tecnología.”
Enrique Ruiz, Director de Empleabilidad de Microsoft
Porque el propósito de este programa no es terminar siendo programador. Sino potenciar el campo laboral de nuestros alumnos con la inteligencia artificial de su lado. ¡Y sin necesidad de saber programar!
Por último, cerramos el evento de presentación mostrando la nueva plataforma formativa al público, formado en su mayoría por estudiantes del máster.
La reacción general fue de asombro y de haber superado todas las expectativas.
En resumen, la plataforma consiste, por un lado, en clases en formato de vídeos cortos de 15 minutos grabadas por expertos en IA alrededor del mundo, incluyendo parte del equipo de Microsoft.
Por otro lado, hay una parte interactiva en la que los alumnos presentan sus actividades prácticas y aprenden de las de sus compañeros, creando así un ambiente colaborativo y en el que todos aprendemos de todos. Estas actividades se presentan también en vídeo, en los que se pueden (¡y deben!) dejar comentarios, dar feedback o incluso reaccionar como si se tratase de una red social.
Aparte de la plataforma, el método de aprendizaje del máster se sustenta en dos pilares más. El metaverso, donde tienen lugar encuentros y eventos en directos como masterclass o entrevistas a profesores; y el grupo de Discord, donde los alumnos han compartido desde el minuto cero cientos de herramientas, enlaces con noticias de actualidad, prompts interesantes, etc.
Cómo no podía ser de otra forma, tras finalizar el evento, tanto profesores como invitados y alumnos, nos quedamos para disfrutar de un cocktail en buena compañía. Sin duda, la excusa perfecta para conocer a otros compañeros y hacer networking. ¡Qué bien lo pasamos!
No queremos terminar este artículo sin dar las gracias a:
Y lo más importante, queremos daros las gracias a todos los alumnos de Founderz por la confianza que habéis depositado en nosotros. Y, por supuesto, por asistir y darnos vuestro cariño y compañía en un día tan especial. Ya se notaba el sentimiento de comunidad desde el minuto uno.
No somos conscientes de lo que supone esto. Estamos cambiando la realidad de la educación a través de la innovación. Es un hito que tanta gente, empresas e instituciones hayan apoyado el proyecto desde el principio.
Sigamos cambiando las reglas del juego, el futuro está aquí y vamos a liderarlo juntos, porque juntos somos UNSTOPPABLE.
Isabel Fuster
La voz de Founderz tiene nombre propio: Isabel Fuster. Como Directora de Comunicación, lidera estrategias que buscan transmitir la visión de Founderz al mundo. Su experiencia en agencias de marketing y startups le han permitido dar vida a proyectos que posicionan a Founderz como un referente en el ámbito de la educación online.