Anticípate al
Black FridAI
DÍAS
HORAS
MINUTOS
SEGUNDOS
Descubre más
Anna Cejudo, cofundadora de Founderz, durante su ponencia sobre inteligencia artificial y deporte en la conferencia USC Next Level Sports en California.

Presentamos la historia de éxito del CE Europa Femenino en la conferencia USC Next Level Sports de California

El trabajo de Founderz aplicando inteligencia artificial al deporte llegó este octubre hasta California. Anna Cejudo, co-CEO y cofundadora, fue invitada a presentar el patrocinio del CE Europa Femenino en la conferencia USC Next Level Sports, uno de los encuentros de referencia sobre el futuro del deporte, la tecnología y la industria del entretenimiento.

El evento, celebrado en el Intuit Dome (Inglewood, California) y organizado por la USC Annenberg School y la USC Marshall School of Business, reunió a líderes internacionales como Roger Goodell, Maria Sharapova y Casey Wasserman.

En este contexto, Anna compartió cómo nuestro proyecto con el CE Europa Femenino demuestra que la inteligencia artificial puede transformar el rendimiento deportivo y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para los deportistas.

Un proyecto que impulsa una manera distinta de usar IA en el deporte

Durante su intervención, Anna Cejudo habló de uno de los proyectos más significativos que hemos desarrollado en IA aplicada al deporte: la colaboración con el CE Europa Femenino. Un caso que empezó como un ejercicio formativo y que, con el tiempo, se convirtió en un ejemplo real de cómo los datos pueden impulsar mejoras deportivas concretas.

Hace poco más de un año, el Europa era un equipo que peleaba por evitar el descenso. En ese contexto, decidieron apoyarse en inteligencia artificial para analizar su juego, tomar decisiones con más respaldo y profesionalizar procesos que normalmente están reservados a clubes con grandes recursos. Con la ayuda de Microsoft Copilot y un equipo de cinco estudiantes internacionales de Founderz como analistas de datos, el Europa logró mejorar su efectividad en córners hasta un 28%, alcanzar un 89% de precisión en predicciones tácticas y generar un retorno económico 14 veces mayor que la inversión inicial.

Ese avance terminó traduciéndose en un ascenso histórico a 1ª RFEF, una de las categorías más competitivas del fútbol femenino español. Este tipo de proyectos no solo mejora el rendimiento en el campo, sino que abre puertas fuera de él. Quince jugadoras del Europa ya se han formado con Founderz en IA, y han empezado a aplicar esos conocimientos en sus propias carreras profesionales.

Nuestra perspectiva sobre la IA en el deporte

La experiencia con el CE Europa Femenino refleja una convicción que lleva tiempo guiando nuestro trabajo: la inteligencia artificial ya no es una herramienta reservada a élites tecnológicas, sino un recurso estratégico que puede profesionalizar cualquier disciplina deportiva. Desde Founderz defendemos que el deporte vive un punto de inflexión y que quienes entiendan la IA liderarán la transformación de los próximos años.

Con este propósito desarrollamos, junto al Global Sports Innovation Center (GSIC) powered by Microsoft, un Programa de IA en el Deporte. Esta formación nació para dar respuesta a una necesidad creciente del sector, en un momento en que el mercado global de soluciones de IA en el deporte crece a un ritmo sin precedentes.

El programa incorpora la experiencia de entidades como LaLiga, Real Madrid, ONE o Cricket Australia, así como la participación de expertos de Microsoft, y ha sido diseñado para llegar a clubes, ligas, federaciones, empresas deportivas y profesionales que quieren situarse a la vanguardia.

Esta visión es la que nos mueve: acercar la IA al deporte de manera accesible, práctica y responsable y acompañar a quienes quieren liderar su evolución.