Máster Online en Emprendimiento (MBE)


NUESTROS ALUMNOS TRABAJAN EN EMPRESAS COMO:

Fórmate en el master creado por y para emprendedores

Descubre el programa de emprendimiento

Explora el metaverso de Founderz
Tanto si aún no tienes una idea, tienes una pero no sabes por dónde empezar, como si ya tienes un negocio en marcha, aquí aprenderás a:
- Generar y validar ideas
- Definir tu propuesta de valor
- Prototipar ideaS con herramientas #nocode
- Conseguir tus primeros clientes
- Comunicar y presentar en público
- Lanzar campañas de márketing online
- Escalar tu negocio...¡y mucho más!
Inscríbete y comienza ahora mismo nuestro programa contínuo


Hemos diseñado un programa 100% online usando nuestra propia metodología para que aprendas todo lo que necesitas para emprender.
Además, pasarás a formar parte de una vibrante comunidad en el metaverso de cientos de personas con tus mismos intereses.
- Introducción al Máster
- Cómo organizarte para sacar el máximo provecho al programa
- ¿Qué es emprender?
- ¿Qué tipos de emprendimiento existen?
- Definiendo éxito y fracaso
- Las fases de crecimiento de una startup
- Ideas "vitamina" vs "aspirina"

¿Has encontado la “mejor” solución, o solo la “primera” solución? El módulo de Ideación te ayudará a dar los primeros pasos para emprender. Aprenderás técnicas para generar ideas, identificar oportunidades de negocio y seleccionar aquellas ideas que tienen mayor probabilidad de éxito.
A través de distintas metodologías, aprenderás a definir tu target y el problema que quieres resolver.
- ¿En qué ámbito quieres innovar?
- La importancia del binomio Target-Problema
- ¿Quién es tu target?
- Identificando el problema que vas a solucionar
- Escenario 1: Problema sin solución existente
- Escenario 2: Problema con soluciones existentes
- Qué es el product-market-fit
- Cómo elegir la idea ganadora

En este módulo aprenderás qué es el concepto de tu idea y cómo definirlo. Conocerás la metodologia Lean Canvas y definirás tu Unique Value Proposition o propuesta única de valor, tu modelo de negocio y otros elementos principales de tu idea. También aprenderás a identificar y analizar a tus competidors.
Al acabar tendrás tu propio Lean Canvas, que será el punto de partida de tu proyecto.
- ¿Qué es un concepto y para qué sirve?
- ¿Qué información debe contener tu concepto?"
- Los elementos clave de una idea: introducción al Lean Canvas
- Lean canvas: Definiendo el Problema y los competidores
- Lean canvas: La solución
- Lean canvas: Métricas clave
- Lean canvas: Proposición Única de valor
- Lean canvas: Ventaja deshonesta
- Lean canvas: Canales y clientes
- Lean canvas: Estructura de costos
- Lean canvas: Línea de negocio e ingresos
- Benchmark y funnel de competidores

En este módulo pasaremos de la idea a la acción. Es el momento de convertir la propuesta de valor en un Producto Mínimo Viable o MVP. El objetivo de este módulo es tener un prototipo que te permita validar tu idea de negocio.
Analizaremos el User Journey e iremos definiendo y prototipando la idea con herramientas #nocode. Además, aprenderás crear la identidad digital de tu idea y podrás crear tu página web sin necesidad de programar.
- Introducción al prototipaje: MVP vs MSP
- Cómo definir los principales atributos de tu MVP
- Cómo definir el User Journey
- De los wireframes al prototipo
- Creando el logo e imagen digital de la idea
- Qué elementos debe contener una landing page
- Creando una landing #nocode
- Creando una webapp básica en #nocode
- Cómo construir tu imagen en las redes sociales
- SEO: Optimización en buscadores
- Página web avanzada y e-commerce

Muchas startups fracasan porque piensan que tienen el mejor producto, pero no es el que quieren sus clientes.
En este módulo aprenderás por qué es importante validar tu idea de negocio antes de lanzarla, y aprenderás distintas estrategias y tipos de validación que te permitirán conocer a tus primeros clientes y lo que realmente esperan de ti.
- Por qué es importante validar tu idea
- Tipos de validación
- Lanzamiento de campañas con Google Ads
- CRO - Optimización a conversión

En el módulo de Lanzamiento y comunicación Conocerás distintas estrategias para lanzar rápido tu idea con distintos presupuestos, y prepararemos todo lo necesario para dar a conocer tu startup.
Aprenderás a crear tu historia y comunicar tu proyecto a clientes, prensa e inversores, desde el elevator pitch hasta el plan de comunicación con el método Communication Canvas.
- Qué es el elevator pitch
- Cómo hacer un buen elevator pitch
- Tipos de lanzamiento
- Lanzamiento sin presupuesto
- Lanzamiento con presupuesto bajo
- Gran lanzamiento
- Checklist para el lanzamiento
- Errores en el lanzamiento a evitar
- Iteración post-lanzamiento
- Creando una estrategia
- Introducción al communication Canvas
- Communication Canvas: el contexto
- Communication Canvas: el mensaje
- Communication Canvas: audiencia
- Communication Canvas: canales de comunicación
- Communication Canvas: ejecución
- Communication Canvas: cómo contactar con periodistas
- Communication Canvas: cómo hacer entrevistas

En este módulo aprenderás los aspectos legales básicos para tener en cuenta en el momento de crear una empresa, desde las responsabilidades que asumirás como fundador hasta documentos clave como el pacto de socios.
Conocerás herramientas de financiación y aprenderás los conceptos financieros básicos para gestionar el crecimiento de tu startup.
- Aspectos Mercantiles
- Aspectos Técnicos
- Gestionar la Propiedad Industrial
- Gestión de Datos Personales
- La Responsabilidad Civil
- Tipos de financiación
- Cómo obtener financiación para tu proyecto
- Cuáles son las principales etapas de financiación
- Valoración de la Startup
- Pacto de socios
- Finanzas: introducción
- Documentos clave
- Ecosistema y flujo de gestión financiera
- Rentabilidad y solvencia
- Gestión de la tesorería
- Cuadro de mando integral
- Herramientas clave
Nuestra metodología


100% online

Micro-learning

Metaverso

Inteligencia colectiva
Planes de pago
Todavía estas a tiempo de conseguir tu plaza con descuento.
Apúntate hoy y empieza en Septiembre.
SI ME APUNTO HOY ¿CUÁNDO PODRÉ EMPEZAR?
Podrás empezar a partir del 15 de Sepetiembre.
¿QUÉ DEDICACIÓN REQUIERE HACER EL MASTER?
El Máster está pensado para dedicarle entre 3 y 5 horas semanales, que pueden dividirse de la forma que el alumno desee (por ejemplo, 30 minutos al día). Esta dedicación incluye ver las clases en vídeo y los eventos en vivo semanales, así como la interacción con la comunidad.
Nuestros alumnos tardan una media de entre 2 y 4 meses en realizar el programa y obtener la certificación.
¿HAY UN NIVEL MÍNIMO DE ESTUDIOS O CONOCIMIENTOS PREVIOS?
No. El programa está pensado para todos los niveles. De hecho, una de las bases de la educación descentralizada es que todos podemos aprender de todos, incluyendo personas con un nivel de estudios previos muy diferente al nuestro.
¿HAY UNA CERTIFICACIÓN FINAL?
Sí. Cuando completes el programa podrás descargar y exportar a tu Linkedin tu certificación final avalada por Founderz.
¿Puedo realizar el programa si estoy estudiando o trabajando?
Sí. Hemos elegido el método microlearning pensando en que pueda ser compagindo con estudios, trabajo y familia.
Los eventos en vivo están pensados para que sean compaginables con otras tareas y de forma recurrente pedimos a la comunidad cuáles son los mejores horarios, para ir adaptándolos.
¿Cómo podré resolver mis dudas?
Cada clase dispone de un botón para enviar tus preguntas en vídeo, texto o audio. Recibirás las respuestas del equipo de profesores directamente en tu e-mail.
Además, podrás apuntarte a los Open Shows semanales para compartir tus aprendizajes con otros alumnos del programa.
¿Existen planes para empresas?
Sí. Tenemos planes específicos para empresas.
Si estás interesado en implantar uno de nuestros programas en tu empresa, por favor escríbe a Helena Juan, Directora de Ventas, a helena@founderz.com.
Necesito una factura de mi compra
¡Sin problema! Envíanos un e-mail a hola@founderz.com con tu información fiscal y te enviaremos la factura legalizada en la mayor brevedad.
¿Es esto un Master Universitario?
No somos un Master Universitario ni estamos reglados como tal. Somos un programa de formación basado en la metodología microlearning.