5 herramientas con IA para aumentar tu productividad
Descubre cómo optimizar tus flujos de trabajo con IA.
Los contratos inteligentes son una herramienta que se utiliza en Blockchain. Consiste en acuerdos que se llevan a cabo automáticamente cuando se cumplen las condiciones que se habían pactado previamente.
En este artículo queremos explicarte detalladamente qué son los contratos inteligentes y para qué sirven en el mundo de las criptomonedas.
Los contratos inteligentes también son conocidos en el mundo de Blockchain como Smart Contracts. Es un acuerdo entre dos personas o entidades en forma de código informático que está programado para ejecutarse automáticamente cuando las condiciones por ambas partes se cumplan.
La idea surgió ya en los años 90 por un pionero de la informática llamado Nick Szabo. Este genio definió este concepto como una promesa virtual que lleva a asociados unos protocolos para hacer que sea posible cumplirla.
Bitcoin comenzó a usar esta herramienta para registrar la constancia de un pago y, podríamos decir que, se trata de una especie de contrato inteligente. Estos contratos inteligentes son públicos, es decir, que se almacenan en Blockchain, una red creada por miles de ordenadores alrededor de todo el mundo.
Los términos de cada uno de los Smart Contracts, por lo tanto, está almacenado en esta base de datos pública y no pueden modificarse bajo ningún concepto. Esto hace que se eviten estafas y falsificaciones de monedas virtuales. Todas las transacciones también se realizan a través de Blockchain, lo que hace que puedan estar automatizadas.
Los contratos inteligentes cada vez son más utilizados, ya que se trata de herramientas que tienen muchas ventajas y que se pueden aplicar a muchas áreas de la vida.
Cualquier sistema que necesite ser ejecutado solamente bajo unas condiciones predeterminadas, podría estar funcionando con Smart Contracts: compras automatizadas, pagos de nóminas, firmas de contratos a notificaciones móviles, alquileres inteligentes, sistemas de alertas por terremoto, crowfunding, etc.
Por supuesto, una de las más usadas actualmente es para comprar o vender criptomonedas en Blockchain. Estas son algunas de las aplicaciones más comunes actualmente:
Los contratos inteligentes tienen un funcionamiento muy parecido a las otras transacciones que puedes realizar desde Blockchain. El sistema seguirá estos pasos:
Los contratos inteligentes ofrecen diferentes ventajas a ambas partes implicadas y son las que te presentamos a continuación.
Una vez se cumple la condición que previamente se ha decidido, la resolución del contrato se ejecuta automáticamente. Como estos Smart Contracts son inteligentes y están automatizados, no es necesario presentar ningún papel ni iniciar un proceso para que las condiciones del contrato sean llevadas a cabo.
Además, no se deberá dedicar tiempo a arreglar problemas y errores que pueden suceder cuando se hacen contratos a mano.
En un contrato inteligente no hay terceras personas involucradas, por eso serán completamente transparentes y no darán lugar a la estafa. Toda la información es almacenada en la Blockchain y, por lo tanto, es de dominio público, así que no se deberá perder el tiempo descubriendo si alguien ha alterado los valores de un contrato.
Los archivos que se guardan en Blockchain están encriptados, por eso es imposible hackearlos. Además, cada uno de los archivos almacenados tiene un libro completo en el que explica toda su vida y los procesos por los que ha pasado.
Así que, el pirata que quisiera modificar ese archivo, también debería modificar toda la cadena, para poder alterar el registro en el que está interesado.
Los contratos inteligentes son una buena manera para que nadie físicamente tenga que hacer una transacción, sino que esta se haga automáticamente cuando se cumplan los requisitos. Eso hará que puedas ahorrar dinero en todas las comisiones que se generarían con transacciones manuales.
Ahora ya sabes qué son los contratos inteligentes y para qué sirven en el Blockchain. Si estás interesado en indagar más acerca del tema, no dudes en consultar nuestro máster:
Founderz Team
La tecnología nos ha permitido avanzar a una velocidad asombrosa, pero la educación no ha seguido el mismo ritmo. En Founderz, estamos decididos a cambiarlo. Somos un equipo comprometido con diseñar experiencias formativas que inspiren, transformen y conecten con las necesidades del presente.