Pau presentado su ponencia en el evento Founderz Lecture Zero.

Inauguramos el curso académico con la primera edición de Lecture Zero

El pasado 8 de octubre celebramos en la sede de Microsoft Ibérica en Madrid la primera edición de Founderz Lecture Zero, el primer acto inaugural del curso académico de Founderz. Este encuentro abrió oficialmente nuestro curso 2024-2025 y reunió a más de 250 personas entre alumnos, docentes y profesionales vinculados a la escuela.

Lecture Zero nace como una jornada de referencia dentro de nuestro calendario académico. Su finalidad es ofrecer un espacio de encuentro para analizar los retos que plantea la inteligencia artificial, presentar los avances de nuestros programas formativos y compartir reflexiones sobre el futuro de la educación en un contexto de transformación tecnológica.

La primera edición contó con la participación de Sonia Marzo, National Skills Director Artificial Intelligence en Microsoft, y con ponencias de Carlos Riquelme, Principal Researcher en Microsoft AI, y de Pau Garcia-Milà, co-CEO y cofundador de Founderz, que centraron el debate en los desafíos actuales de la IA y en la necesidad de una formación orientada a un uso responsable y consciente de esta tecnología.

Fortalecemos nuestro modelo educativo con novedades académicas y tecnológicas

Desde Founderz trabajamos para que la educación en innovación y nuevas tecnologías sea accesible, práctica y adaptada al entorno actual.

Con Lecture Zero damos un paso más en esa dirección: queremos que cada inicio de curso sea una oportunidad para compartir hacia dónde avanzamos como escuela y para escuchar a quienes forman parte de nuestra comunidad.

Durante el evento, Pau Garcia-Milà, cofundador y co-CEO de Founderz, presentó las principales novedades del curso, como la nuevaedición 2026 del Máster en IA e Innovación, que evoluciona con un enfoque más práctico y humano; y el nuevo Máster en IA aplicada a Compras y Supply Chain, el primero en español en este ámbito.

También anunciamos los últimos avances de nuestra plataforma educativa, que ahora incorpora a los Founderz Fellows, nuestros mentores inteligentes, con la nueva funcionalidad de voz y videollamada, diseñados para acompañar a los alumnos durante su aprendizaje y personalizar su experiencia.

La alianza entre Microsoft y Founderz en el marco de Lecture Zero

El evento comenzó con la intervención de Sonia Marzo, National Skills Director Artificial Intelligence en Microsoft, que dio la bienvenida a todos los asistentes, destacando la relevancia del momento que vivimos. Subrayó que estamos inmersos en un cambio de paradigma: “Estamos en la economía de la inteligencia artificial y, para Microsoft, formar en este ámbito es una prioridad”. En ese contexto, puso en valor la colaboración con Founderz como una vía para democratizar el acceso al conocimiento: Contar con partners como Founderz es fundamental para acercar la IA a más personas”.

Después, Carlos Riquelme, Principal Researcher en Microsoft AI, ofreció una ponencia centrada en los retos más importantes que afronta la inteligencia artificial. Analizó los límites de los datos, los algoritmos y la computación, y planteó preguntas que marcarán la evolución de la tecnología en los próximos años: «¿Disponemos de suficientes datos creados por humanos? ¿Hasta dónde pueden llegar los modelos que aprenden con datos generados artificialmente?». Como afirmó durante el evento: “La gran pregunta es si las inteligencias artificiales se quedarán en la interpolación del conocimiento existente o serán capaces de extrapolar y crear algo verdaderamente nuevo«.

Una comunidad que aprende unida

En su intervención, Pau Garcia-Milà abordó una cuestión central para Founderz: cómo la inteligencia artificial puede ayudarnos a mejorar la manera en que aprendemos. Además, habló sobre uno de los mayores desafíos de la formación online, el aislamiento, y explicó cómo en Founderz fomentamos un aprendizaje basado en la colaboración, la participación y el sentido de comunidad.

Durante su ponencia, compartió la historia de Ramón, un alumno de 91 años que representa la esencia de todo lo que queremos construir: un espacio donde la edad, la experiencia o la profesión no sean barreras para aprender.

Además, presentó nuestro enfoque de IA Responsable, que promueve un uso ético y consciente de la tecnología. Este compromiso se refleja en proyectos como la Cátedra ERIA (Empleabilidad y Responsabilidad en el uso de la IA), desarrollada junto a Microsoft, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad y promover la formación en inteligencia artificial responsable.

«La verdadera revolución no es la inteligencia artificial. Es cómo la IA está transformando la forma en la que aprendemos.”

Lecture Zero, una nueva tradición que marcará un nuevo ciclo académico

Además de marcar el inicio del curso, este evento refleja la forma en la que entendemos la educación: como un proceso continuo, colaborativo y vinculado a los retos del presente. Cada edición servirá para revisar lo aprendido, anticipar tendencias y reforzar el compromiso de Founderz con una formación práctica, accesible y orientada al impacto profesional.

Con Lecture Zero, consolidamos un espacio en el que la educación, la inteligencia artificial y la innovación tecnológica se abordan desde la experiencia y el análisis. Nuestro propósito es que esta cita se convierta en una referencia dentro del ecosistema educativo digital, capaz de conectar personas y proyectos que contribuyan a construir el futuro de la educación en la era de la IA.

link to author profile

Pau Garcia-Milà

Founder & CoCEO at Founderz

Conoce a Pau Garcia-Milà, emprendedor desde los 17 años, divulgador de innovación en redes sociales y cofundador y co-CEO de Founderz. Con una amplia trayectoria en el ámbito tecnológico, Pau trabaja para inspirar a miles de personas y transformar la educación, adaptándola a los desafíos del presente y del futuro.