IA en Marcha: cuando llevamos la IA a quienes nunca pensaron en utilizarla.
Una serie sobre pequeños negocios con grandes historias. Protagonizada por Pau Garcia-Milà y desarrollado junto a Microsoft.
El diseño en movimiento ha cobrado gran relevancia con la expansión de los contenidos digitales. Motion Graphics se ha convertido en una de las disciplinas visuales más demandadas por marcas, medios y agencias que buscan comunicar de forma clara, atractiva y dinámica. Este enfoque combina elementos de diseño gráfico, animación y narrativa visual para generar piezas impactantes que pueden utilizarse en vídeos corporativos, redes sociales, campañas publicitarias, presentaciones o interfaces digitales.
En este artículo explicamos qué es motion graphics, qué herramientas debes dominar, cuáles son las salidas profesionales de motion graphics, y cómo puedes formarte para destacar en este sector en plena expansión.
Los motion graphics son gráficos en movimiento, una técnica audiovisual que transforma imágenes estáticas en animaciones mediante la incorporación de texto, formas, ilustraciones y efectos visuales. Su objetivo es comunicar ideas de forma visual y efectiva, simplificando mensajes complejos a través del dinamismo.
Aunque a menudo se confunden con la animación tradicional, los motion graphics se centran en aspectos más abstractos o gráficos, como la animación tipográfica, la visualización de datos, intros, transiciones o elementos gráficos corporativos. Su uso es muy común en publicidad, medios digitales, diseño de interfaces y branding.
El campo de los motion graphics evoluciona constantemente con nuevas tecnologías y herramientas basadas en inteligencia artificial. Estas son algunas de las más utilizadas:
Esta herramienta de generación de imágenes por IA permite crear ilustraciones personalizadas que pueden integrarse en proyectos de motion graphics. Puedes ver más sobre cómo usar DALL·E 3 en nuestro artículo dedicado.
Muy valorada en entornos creativos, Midjourney genera imágenes de alta calidad con estilos artísticos únicos, ideales para crear fondos, texturas o personajes animados.
Un recurso esencial para encontrar vectores, iconos y plantillas listas para animar. Su biblioteca facilita el trabajo previo de diseño en proyectos de motion graphics.
Una herramienta que combina diseño gráfico con inteligencia artificial para generar composiciones visuales, útil como punto de partida para animaciones.
Leonardo.ai destaca por su capacidad de generar conceptos visuales que pueden exportarse y utilizarse como base para piezas animadas.
Permite crear contenido visual a partir de texto. Resulta especialmente útil para generar elementos gráficos coherentes con la identidad visual de una marca. Más información en nuestro artículo sobre Adobe Firefly.
Ideal para generar imágenes únicas que luego pueden animarse. Es una herramienta versátil para motion designers. Descubre más sobre Stable Diffusion en nuestro blog.
Pensada para creadores audiovisuales, esta herramienta permite generar clips de vídeo o elementos animados a partir de texto o imágenes.
Especializada en generación de voz, es útil para acompañar animaciones con locuciones automáticas de calidad profesional.
El crecimiento del contenido digital ha ampliado las salidas profesionales motion graphics, permitiendo a los profesionales desarrollarse en distintos sectores creativos:
Crea animaciones gráficas para vídeos, redes sociales, publicidad y presentaciones corporativas. Colabora con equipos de marketing, producto y comunicación.
Se especializa en dar vida a personajes, escenarios y objetos, trabajando con software como After Effects, Blender o Cinema 4D.
Produce efectos especiales y composiciones digitales que enriquecen producciones audiovisuales, series o videojuegos.
Integra elementos animados en la identidad visual de marcas, como logos en movimiento, intros para vídeos o elementos interactivos.
Combina la edición de vídeo con la incorporación de motion graphics para enriquecer narrativas audiovisuales.
Desarrolla microinteracciones y animaciones en apps y webs para mejorar la experiencia de usuario.
Convertirse en profesional del motion graphics requiere una combinación de creatividad, formación técnica y conocimiento de herramientas digitales. Aquí te explicamos los pasos más efectivos:
Lo primero es comprender en profundidad qué es motion graphics, practicar con distintos estilos y aprender a conceptualizar ideas visuales. No basta con saber como hacer motion graphics desde el punto de vista técnico, también es importante desarrollar una mirada crítica sobre el lenguaje visual y su aplicación en contextos reales.
Formarse en programas que integren inteligencia artificial puede marcar una diferencia significativa. En Founderz, ofrecemos un máster en IA generativa para creativos, donde aprenderás a utilizar las herramientas más actuales y a diseñar con una visión innovadora.
Además, te recomendamos profundizar en las herramientas de IA generativa más utilizadas en diseño, explorar cómo diseñar con IA y dominar el flujo de trabajo completo desde la generación visual hasta la animación.
Aprender a usar tecnologías como Stable Diffusion y Adobe Firefly puede potenciar tus proyectos creativos y abrir nuevas posibilidades en el mercado laboral.
Este post también está disponible en: English
Anna Cejudo
Cofundadora y co-CEO en Founderz
¿Cómo transformar una idea en una iniciativa que cambie el mundo? Como emprendedora, Anna Cejudo lleva más de una década esforzándose para responder a esta pregunta. Ahora, como co-CEO y cofundadora de Founderz, continúa trabajando para transformar la educación e impactar de forma positiva en el futuro de las personas.