Máster Online en Ciberseguridad y Prevención Digital

CO-CREADO CON

NUESTROS ALUMNOS TRABAJAN EN EMPRESAS COMO:

Entra en el primer campus virtual en el Metaverso
Campus Virtual Founderz
Nuestro campus virtual es un lugar de encuentro para la comunidad de alumnos donde asistir a eventos, conferencias exclusivas sobre Ciberseguridad y networking con otros alumnos y profesionales de la industria.
- SESIONES GRUPALES
- Punto de encuentro
- MEET-UPS SEMANALES
- SERVICIO DE SALAS
- OPEN SHOWs
Programa contínuo: Inscríbete y comienza hoy mismo
- Introducción: ¿Por qué la ciberseguridad es hoy tan importante?
- Contenidos del Máster
- El perímetro en la seguridad física y en la digital
- Concepto de Amenazas y riesgos
- Datos personales y datos de actividad de la empresa o institución - Requisitos de la información almacenada.
- Datos personales y datos de actividad de la empresa o institución - Protección de datos: conceptos y derechos
- Datos personales y datos de actividad de la empresa o institución - Obligaciones para las organizaciones
- Las cookies y su papel
- Las cookies y su papel: obligaciones y herramientas
- Los equipos y dispositivos | Los servicios Cloud
- Las Redes Sociales
- Actividad 1
- De un reto técnico a un negocio
- El negocio del malware en la actualidad
- La Deep Web
- Utilización de las criptomonedas
- Ciberdefensa: Ciberpotencia
- El por qué de las vulnerabilidades
- Los hackers éticos
- Los diferentes actores
- Las diferentes amenazas
- Las tendencias
- Por qué como seres humanos somos vulnerables a las estafas
- Fake news y ciberseguridad 1
- Fake news y ciberseguridad 2
- Modelos de desinformación
- Los riesgos en las grandes empresas
- Los riesgos en las Pymes
- Los riesgos en los particulares
- Los riesgos en las Instituciones Públicas
- La generalización del teletrabajo y la comunicación por internet
- El coste económico. Estimaciones y casos
- El coste reputacional
- El efecto opacidad en la información
- Actividad 2
- La seguridad de las redes
- La seguridad de los sistemas
- La seguridad de las aplicaciones
- La seguridad industrial. Las implicaciones del IoT
- La seguridad industrial. Los riesgos digitales
- La seguridad industrial. ¿Cómo protegerse?
- Ciberseguridad. El Core Protección, Detección y Respuesta
- La ciberseguridad de una empresa - La ciberseguridad de un país
- Actividad 3
- La tecnología, los procesos, las personas
- Criptografía
- Códigos de acceso
- Clave pública y clave privada
- Códigos y claves biométricas
- Antivirus
- Firewall
- Detección y Respuesta. SIEM y SOC
- Hackers éticos y plataformas de bug bounty
- Red Team y Blue Team
- Pentesting
- Auditorias de Seguridad
- Análisis Forense
- Qué es la IA y su uso en Ciberseguridad
- La IA nos ayuda a entender mejor qué sucede
- La IA nos ayuda a detectar mejor
- La IA nos ayuda a predecir el futuro
- La IA nos ayuda a optimizar y priorizar
- IA al servicio del experto
- Uso de IA por los malos
- Uso de IA por los buenos
- Las ISO 27000
- Actividad 4
- El Ecosistema de Ciberseguridad
- La estrategia de seguridad nacional y la ciberseguridad
- La normativa: Protección de datos y otras
- Las infraestructuras críticas
- El INCIBE: Su papel. El télefono de atención
- El marco general
- ENISA y su papel.
- Los Ciber Ejercicios de ENISA
- La estrategia europea de ciberseguridad
- Los Centros de Referencia de Excelencia
- En otros países OCDE
- El estado en Latinoamérica
- El caso de la ciberseguridad en el resto del mundo
- Las Fuerzas de Seguridad en España | La colaboración internacional
- Casos de estafa digital y actuación de las Fuerzas de Seguridad
- Actividad 5
- De phishing, smishing y análogos
- Otras formas de estafa
- De Randsonware
- Algunos casos relevantes
- El caso de la EMT de Valencia
- De redes zombies y denegación de servicios
- Actividad 6
- La gestión de riesgos en la empresa o institución
- La cultura de la ciberseguridad
- De carácter técnico
- Medidas de seguridad en el puesto de trabajo, Incidentes relacionados con:
- De carácter operativo: En relaciones con terceros
- De carácter operativo: En relaciones con otras áreas de la empresa
- El CISO y el Plan Director de Seguridad
- Responsable de ciberseguridad y Directivo
- Incident Response Plan
- El sistema de Compliance
- Planes de Contingencias
- Acciones y Comunicación en caso de incidente
- Los seguros de ciber riesgos: ¿Por qué son necesarios?
- Los seguros de ciber riesgos: ¿Cómo protegerse?
- Los seguros de ciber riesgos: ¿Qué cubre la póliza de seguros?
- Responsabilidades legales por no cumplimiento de la Seguridad de la Información
- La Formación, la sensibilización
- Las Buenas prácticas
- Actividad 7
Ed3: el futuro de la educación

#Online

#Microlearning

#Inteligencia Colectiva

#Metaverso
Nuestro programa

Inscríbete ahora
SI ME APUNTO HOY ¿CUÁNDO PODRÉ EMPEZAR?
Podrás empezar hoy mismo.
Cuando te des de alta, obtendrás acceso a todo el contenido del Máster. Esto incluye tanto las clases en vídeo como las masterclasses y eventos en vivo (hacemos una media de 2 eventos online por semana).
¿QUÉ DEDICACIÓN REQUIERE HACER EL MASTER?
El Máster está pensado para dedicarle entre 3 y 5 horas semanales, que pueden dividirse de la forma que el alumno desee (por ejemplo, 30 minutos al día). Esta dedicación incluye ver las clases en vídeo y los eventos en vivo semanales, así como la interacción con la comunidad.
Nuestros alumnos tardan una media de entre 2 y 4 meses en realizar el programa y obtener la certificación.
¿HAY UN NIVEL MÍNIMO DE ESTUDIOS O CONOCIMIENTOS PREVIOS?
No. El programa está pensado para todos los niveles. De hecho, una de las bases de la educación descentralizada es que todos podemos aprender de todos, incluyendo personas con un nivel de estudios previos muy diferente al nuestro.
¿HAY UNA CERTIFICACIÓN FINAL?
Sí. Cuando completes el programa podrás descargar y exportar a tu LinkedIn tu certificación final avalada por la World Compliance Association y Founderz (World Compliance Cybersecurity Culture Certificate). También tendrás acceso a un convenio para empresas, si como organización cumplís ciertos requisitos (World Compliance Certified Cybersecurity Culture for Organizations).
¿Puedo realizar el programa si estoy estudiando o trabajando?
Sí. Hemos elegido el método microlearning pensando en que pueda ser compagindo con estudios, trabajo y familia.
Los eventos en vivo están pensados para que sean compaginables con otras tareas y de forma recurrente pedimos a la comunidad cuáles son los mejores horarios, para ir adaptándolos.
¿Existen planes para empresas?
Sí. Tenemos planes específicos para empresas.
Si estás interesado en implantar uno de nuestros programas en tu empresa, por favor escríbe a Helena Juan, Directora de Ventas, a empresas@founderz.com.
Necesito una factura de mi compra
¡Sin problema! Envíanos un e-mail a hola@founderz.com con tu información fiscal y te enviaremos la factura legalizada en la mayor brevedad.
¿Es esto un Master Universitario?
No somos un Master Universitario ni impartimos enseñanza reglada como tal. Somos un programa de formación basado en la metodología microlearning.