5 herramientas con IA para aumentar tu productividad
Descubre cómo optimizar tus flujos de trabajo con IA.
La tercera ley de Arthur C. Clarke afirma que «toda tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia». Esta filosofía inspira a Magic Studio, la herramienta de IA de Canva, diseñada para captar la atención del mercado de profesionales creativos.
En este artículo, analizaremos Magic Studio, una herramienta altamente recomendada por Founderz para diseñadores que buscan crear contenido usando IA, sin necesitar conocimientos de programación.
Canva, una herramienta ya conocida entre diseñadores, facilita la creación de contenido gráfico de manera intuitiva. Su nueva función, Magic Studio (o Estudio Mágico en español), incorpora inteligencia artificial para editar imágenes y vídeos. Esta herramienta ofrece múltiples opciones para distintos casos de uso.
Magic Studio permite ediciones avanzadas mediante IA, ajustando colores y aplicando efectos especiales automáticamente. Es perfecta para mejorar contenido visual de forma rápida y sencilla, sin requerir habilidades avanzadas en diseño.
Además, posibilita la creación de animaciones y efectos visuales, haciendo accesibles herramientas profesionales a cualquier usuario.
Para entender mejor todo lo que ofrece Magic Studio, podemos ver que las herramientas que ofrecen pueden categorizarse en creación de diseños, creación de contenido y edición de imagen:
Para poder crear contenidos mucho más creativos, Magic Studio te ofrece las siguientes herramientas:
En cuanto a la parte de creación de contenido, Magic Studio ofrece herramientas para adaptar y enriquecer tus diseños:
La sección de edición de imágenes avanzada de Magic Studio pone en tus manos el poder de la IA para editar y transformar imágenes con una facilidad y precisión sorprendentes:
Magic Studio, integrado en Canva, trae un conjunto de herramientas de IA que, si bien están presentes en otras plataformas, ofrecen ventajas específicas en este entorno. Su integración en Canva facilita su uso a los usuarios habituales, proporcionando un acceso directo y fluido a estas funcionalidades avanzadas.
Una de las mayores fortalezas de Magic Studio es su naturaleza no code, lo que lo hace accesible incluso para quienes no tienen conocimientos de programación. Esto contrasta con otras herramientas que pueden requerir cierta comprensión técnica para su uso efectivo.
La interfaz de usuario de Canva destaca por su simplicidad y eficiencia, simplificando tareas que de otro modo podrían ser complejas. Además, Canva facilita la colaboración y la posibilidad de compartir proyectos, así como la exportación de los resultados finales.
Para complementar su oferta, Canva incluye una biblioteca de aplicaciones de terceros, entre las que se encuentran opciones basadas en inteligencia artificial desarrolladas por empresas líderes como OpenAI y Google. Estas integraciones enriquecen aún más el ecosistema de herramientas disponibles para los usuarios.
En un entorno donde las herramientas determinan nuestra eficiencia, tanto freelancers como equipos buscan maneras de maximizar su rendimiento. Aquí es donde Canva y Magic Studio consiguen responder a la necesidad de hacer más con menos y convertirse en un aliado clave para aquellos que buscan soluciones creativas rápidas y efectivas.
Aunque las plataformas no-code como Magic Studio puedan tener ciertas limitaciones, como una menor personalización en los modelos de IA utilizados, ofrecen una oportunidad única para aprovechar al máximo las capacidades de la IA.
El Máster Online en IA e Innovación de Founderz representa una oportunidad única para aquellos interesados en profundizar en el mundo de la inteligencia artificial aplicada a distintos sectores.
Con este programa no solo conseguirás dominar las herramientas de IA más avanzadas, sino que también podrás aprender más sobre su aplicación práctica. Con una metodología novedosa, podrás adquirir habilidades tanto en el ámbito del no code como del low code, pudiendo así liderar un entorno laboral cada vez más influenciado por estas tecnologías.
Pablo Rodríguez
Pablo es la mente que impulsa el crecimiento de Founderz. Como Chief Growth Officer, traduce ideas en estrategias concretas que amplían el impacto de todo lo que hacemos. Además, desde su faceta como profesor en EDEM y Founderz, muestra cómo el marketing y la inteligencia artificial pueden transformar negocios y aportar soluciones prácticas al entorno empresarial.