Reserva tu plaza para la próxima apertura

ia en la salud

PROGRAMA ONLINE

IA en la Salud

Reserva tu plaza para la próxima apertura

EN COLABORACIÓN CON

Solicita más información

En este momento las plazas están cerradas. Rellena el siguiente formulario para no perderte la próxima apertura.

EN COLABORACIÓN CON

Desde la mejora del diagnóstico y tratamiento hasta la personalización del cuidado del paciente: fórmate en IA con expertos del Hospital Universitario La Paz y Microsoft.

INFORMACIÓN DEL

Programa

Dedicación

3 MESES

dedicación del máster en ia

Modalidad

100% ONLINE

modalidad del máster en ia

Certificación

FOUNDERZ + MICROSOFT

certificación del máster en ia

Acceso

12 MESES

acceso del máster en ia

¿Por qué formarse en IA aplicada a la salud?

"La IA puede ayudar a reducir los costos de atención médica en un 50%" (McKinsey)
"En los próximos años habrá una demanda creciente de profesionales sanitarios capacitados en IA para atender las necesidades del sector" (OMS)
"La IA puede aumentar la precisión de los diagnósticos hasta en un 30%" (Universidad de Stanford)
"La personalización de tratamientos mediante IA puede mejorar la eficacia terapéutica en un 40-50%" (Nature)
Reserva tu plaza

EMPRESAS LÍDERES QUE CONFÍAN EN NOSOTROS

logotipo de entidades

¿Qué aprenderás?

retrato de un doctor
  • Dominio de herramientas de Inteligencia Artificial para la medicina, como ChatGPT o Copilot

  • Machine Learning y Deep Learning para diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados

  • Gestión hospitalaria asistida por IA para optimizar procesos y recursos

  • Proyectos de investigación sanitaria impulsados por IA

  • Integración de la tecnología y la humanización enfocándose en el cuidado del paciente

  • Casos reales: cómo expertos de La Paz y equipos sanitarios con gran experiencia ya están cambiando el sector con IA

Temario

Módulo 1

Introducción a la inteligencia artificial en salud

  • Conceptos fundamentales de la IA

Qué es la inteligencia artificial

Historia breve de la IA en la salud

RAI (Responsible AI) en salud

  • Panorama actual de la IA en la salud

Tendencias emergentes en IA sanitaria

El futuro de la IA en salud: una visión prospectiva

  • Casos de éxito en IA sanitaria

IA en la gestión de epidemias

IA en la atención primaria

IA en el Hospital Universitario La Paz

Pau García-MIlà
Pau Garcia-Mila
Founder & Co-CEO at Founderz
Módulo 2

Machine learning, deep learning y LLM en salud

  • Machine Learning en salud

Introducción al machine learning en salud

Supervisado vs no supervisado: diferencias y aplicaciones clínicas

Algoritmos comunes de machine learning

Evaluación y validación: métodos y métricas en salud

  • Deep learning en salud

Introducción al deep learning y redes neuronales

CNN en imágenes médicas

Herramientas y plataformas: recomendaciones para el desarrollo

  • Modelos de lenguaje de gran escala (LLM) en salud

Introducción a LLM en salud

Aplicaciones de LLM: uso en interpretación de datos y asistencia clínica

Desafíos técnicos y de implementación: problemas y soluciones

Módulo 3

Usando IA Generativa en entornos sanitarios

  • Prompt engineering

Introducción a prompt engineering

Estrategias para diseñar prompts efectivos en la IA sanitaria

Casos de uso: mejorando la calidad de las respuestas de la IA

Técnicas avanzadas de prompt engineering para casos clínicos

  • ChatGPT: posibles usos en el mundo sanitario y limitaciones

Visión general de ChatGPT

Aplicaciones de ChatGPT en diagnóstico y consulta virtual

Integración de ChatGPT en la historia clínica con Azure

  • Microsoft Copilot en el ámbito sanitario

  • Generación de imágenes, vídeo y 3D con IA

Fundamentos de la generación de imágenes y vídeo con IA en salud

Herramientas y tecnología para la creación de contenido sanitario con IA

Aplicaciones de realidad aumentada y virtual en formación sanitaria

Módulo 4

Gestión, diagnóstico y tratamiento con IA

  • Gestión sanitaria

Aplicación de la IA en optimización de la gestión

Uso de la IA en tareas diarias

Automatización de procesos con IA

  • Diagnóstico

IA en la detección de patologías específicas

Diagnóstico por imagen

Diagnóstico anatomopatológico

Diagnóstico genético

Casos de aplicación práctica

  • Tratamiento

Medicina personalizada

Seguridad en prescripción farmacológica

Planificación quirúrgica (impresión 3D y planificación virtual)

Casos de aplicación práctica

Módulo 5

Investigación, innovación y docencia con IA

  • Investigación

IA aplicada en ensayos clínicos

Genómica avanzada

  • Desarrollo de nuevos medicamentos

Aplicación de la IA en el descubrimiento de fármacos

IA en el diseño y la optimización de fármacos

Aceleración en la aprobación de medicamentos con la ayuda de la IA

El futuro de la IA en la farmacéutica y biotecnología

  • Innovación y nuevas tecnologías con IA

Telemedicina con IA: modelos de asistencia a distancia

Monitorización remota y análisis predictivo con IA

Weareables y dispositivios de seguimiento

El futuro de la salud digital: tendencias emergentes

  • Docencia

Personalización de la formación

Nuevo modelo docente con aplicación de la IA en el ámbito sanitario

Módulo 6

Cuidados en salud y humanización

  • Atención centrada en el paciente y humanización de la salud

Principios básicos de la atención centrada en el paciente

El papel de la IA en el soporte a la humanización de la atención

Tecnologías emergentes que apoyan la humanización en salud

Casos de estudio: experiencias mejoradas a través de IA

  • Uso de la IA para mejorar la experiencia del paciente

Chatbots y asistentes virtuales en salud

Estrategias para la adopción de IA por parte de los pacientes

Módulo 7

Ética, privacidad y aspectos legales en IA sanitaria

  • Ética en IA

Principios éticos en IA sanitaria

Casos éticos controvertidos

Construyendo IA ética

IA y sesgo: cómo mantener la objetividad

Dilemas éticos en la implementación de la IA

  • Privacidad y protección de datos

Fundamentos de la privacidad de datos en salud

Técnicas para la protección de datos en IA

Casos de uso: IA respetando la privacidad del paciente

Gestión de brechas de datos y protocolos de respuesta

  • Marco legal y normativas

Introducción al marco legal de la IA

Panorama internacional de las normativas en IA

Reglamento de la IA en la Unión Europea

La IA y las normativas de privacidad

El máster en IA en salud es para...

  • Personal de medicina y especialistas clínicos

  • Personal de enfermería y cuidados

  • Gestores y administradores de centros sanitarios

  • Investigadores y científicos en el campo de la salud

  • Profesionales de la salud pública y epidemiología

  • Educadores y formadores en el sector sanitario

founderz founderz

Conoce a nuestros expertos en IA y salud

Pau Garcia-Milà

Founder & Co-CEO at Founderz

Pau Garcia-Milà
founderz logo

Ana Gómez Galindo

Subdirectora de Gestión y Servicios Generales en el Hospital Universitario La Paz

Ana Gómez Galindo

José Luis Cebrián Carretero

Jefe de Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial en Hospital Universitario La Paz

José Luis Cebrián Carretero

Alba Temes

Technology Strategist at Microsoft

Alba Temes
logotipo microsoft

Javier Floren

CEO of 3DforScience

Javier Floren

David Rhew

Global Chief Medical Officer y VP Global de Healthcare at Microsoft

David Rhew
logo microsoft

Nuria Ruiz

Directora General de Salud Digital | Consejería de Digitalización en la Comunidad de Madrid

Nuria Ruiz

Jorge Álvarez Troncoso

Facultativo Especialista de Área Medicina Interna en el Hospital Universitario La Paz

Jorge Álvarez Troncoso

Javier Ochoa

Data & AI Director at Accenture

Javier Ochoa

Laura Born Navarro

Account Technology Strategist for Health at Microsoft

Laura Born
logotipo microsoft

Francesc Corpas Lara

Founder of Biosphere Biotech

Francesc Corpas

María Alonso de Leciñana

Jefa de Sección de Neurosonología y Neurología Computacional en el Hospital Universitario La Paz

María Alonso de Leciñana

Manel Ramos Casals

Consultor en el Hospital Clinic

Manel Ramos

Julio Mayol

Catedrático de Cirugía de la UCM, Jefe de Sección de Cirugía del Hospital Clínico San Carlos

Julio Mayol

Lubna Dani Ben Abdellah

Coordinadora Unidad de Hospitalización a Domicilio en el Hospital Universitario La Paz

Lubna Dani Ben Abdellah

Diego Benavent

Reumatólogo en Hospital Universitario de Bellvige

Diego Benavent

Javier de Castro

Jefe de Sección de Oncología Médica en el Hospital Universitario La Paz

Javier de Castro

Elena Sendagorta

Dermatóloga en el Hospital Universitario La Paz y Profesora en la Universidad Autónoma

Elena Sendagorta

Paco Estella

Microsoft Health at Microsoft

Paco Estella
logotipo microsoft

Carlos Escobar

Cardiología en el Hospital Universitario La Paz

Carlos Escobar

Moisés Sáez

Jefe de Servicio de Radiofísica y Radioprotección en el Hospital Universitario La Paz

Moises Saez

Yale Tung Chen

Internal Medicine Physician en el Hospital Universitario La Paz

Yale Tung Chen

María Fernández-Velilla

Radiología en el Hospital Universitario La Paz

María Fernández-Velilla

Federico Gutiérrez-Larraya

Jefe de Cardiología Pediátrica en el Hospital Universitario La Paz

Federico Gutiérrez-Larraya

Pedro de María

Facultativo especialista en Aparato Digestivo en el Hospital Universitario La Paz

Pedro de Maria

Antonio Pérez Martínez

 Jefe de Hemato-oncología pediátrica en el Hospital Universitario La Paz

Antonio Perez Martinez

Juan Jose Ríos

Especialista en Medicina Interna. Profesor Asociado Medicina en el Hospital Universitario La Paz

Juan Jose Ríos

Andrés Millán

Abogado | LawTips

Andrés Millán

Julián Isla

Data and Artificial Intelligence Resource Manager at Microsoft

Julián Isla
logotipo microsoft

Adrián González Sánchez

AI Specialist at Microsoft

Adrián González
logotipo microsoft

María José Alarte

VP Legal at Quibim

Maria Jose Alarte

Angel Alberich

CEO at Quibim

Angel Alberich

David Soto

Director Global de Alianzas e Innovación en Softtek

David Soto

Norberto Malpica

Profesor en la Universidad Rey Juan Carlos

Norberto Malpica

Conrado Dominguez Trujillo

Servicio Canario de la Salud

Conrado Dominguez

Ramón Salaverría

Professor of Journalism in Universidad de Navarra

Ramón Salaverría
council of europe

Metodología Founderz

  • Clases on-demand con +30 profesionales del sector sanitario y tech en activo

  • Sin conocimientos previos necesarios en tecnología

  • Comunidad #Imparable de +50.000 alumnos

  • Sin exámenes ni horarios

founderz

Preguntas frecuentes

Acceso y duración del programa

Si me registro hoy al programa de inteligencia artificial en salud, ¿cuándo empiezo?

Puedes verificar la fecha de apertura en la página web cuando se habilite el periodo de inscripción. En caso de que aún no esté disponible, te recomendamos contactar con nosotros para que nuestro equipo académico te proporcione detalles sobre las próximas convocatorias.

Al inscribirte, recibirás un correo electrónico con los datos para acceder a la plataforma. Desde el día indicado, podrás acceder a todo el contenido, que incluye las clases en vídeo, las masterclasses semanales y los eventos en directo (opcionales).

Lo mejor de todo es que no tienes que esperar una fecha de inicio fija. Nuestra metodología flexible te permite comenzar el programa cuando desees y avanzar a tu propio ritmo, adaptándolo a tus necesidades y horarios.

¿Cuánto dura el programa online de IA en Salud?

El programa IA en Salud está diseñado para completarlo en un tiempo medio de 2 a 4 meses, siempre que le dediques entre 3 y 5 horas a la semana, con una duración diaria mínima por sesión de estudio de 30 minutos. Sin embargo, tú decides cómo repartir ese tiempo.

A partir del momento de la inscripción, tendrás hasta 12 meses para acceder a todo el contenido y avanzar a tu propio ritmo.

¿Hay un plazo máximo para hacer el programa?

Desde que te inscribes, tendrás un plazo de 12 meses para completar el contenido del programa de inteligencia artificial en la medicina y entregar tu trabajo final.

Después de esos 12 meses, podrás seguir accediendo a la plataforma para asistir a las masterclass semanales y podrás estar en contacto con la comunidad. Sin embargo, ya no podrás visualizar las clases del programa.

¿Hay un ritmo estipulado de aprendizaje o es flexible?

En Founderz sabemos que tu tiempo es oro, por eso apostamos por una metodología que se fundamenta en el microlearning, con vídeos breves de 5 a 15 minutos (no más), grabados previamente, y actividades prácticas.

Esto permite a cada alumno organizarse según su propio ritmo, sin la necesidad de seguir horarios fijos.

Requisitos y certificación

¿Se requiere un nivel mínimo para acceder al programa de IA para la Salud?

Aunque no es necesario contar con una titulación tecnológica específica, sí recomendamos este programa únicamente a profesionales de la salud.

El curso está diseñado para adaptarse a perfiles y niveles diversos, sin importar la experiencia previa en tecnología.

Una de las claves de nuestra metodología colaborativa es que todos podemos beneficiarnos de los conocimientos de otros miembros de la comunidad. Por lo que tendrás oportunidad de aprender de más de 100.000 alumnos.

¿Recibo una titulación tras acabar el programa de IA para la Salud?

Sí. Al finalizar el programa, recibirás la certificación en IA avanzada en el sector sanitario. Este título viene avalado por Microsoft y Founderz, y podrás añadirla a tu perfil de LinkedIn.

Además, durante el programa y a medida que vayas ampliando tu formación, obtendrás insignias de logro oficiales de Microsoft que certificarán tus conocimientos en herramientas de IA aplicada a la salud.

¿Este programa es equiparable a un máster o grado?

El programa online de IA en la salud, no es un título universitario. Sin embargo, en Founderz, te ofrecemos una formación especializada en IA con un enfoque práctico en medicina y dirigido a prepararte para el mercado laboral en materia de salud.

Al finalizar el programa y entregar tu Trabajo Final, recibirás una certificación respaldada por Founderz y Microsoft.

Flexibilidad y compatibilidad con el trabajo

¿Este programa es compatible si estoy trabajando o estudiando?

¡Por supuesto! Nuestra metodología de microlearning, con vídeos cortos de 5 a 15 minutos, está pensada para que puedas avanzar a tu propio ritmo sin que interfiera con tu trabajo, estudios, familia u otras actividades propias de tu tiempo libre.

Aunque organizamos eventos en directo cada semana (opcionales), estos están diseñados para ser compatibles con diferentes horarios. Además, consultamos periódicamente a la comunidad para ajustar los horarios y facilitar la asistencia del mayor número de alumnos. Igualmente, todas las sesiones quedan grabadas en la plataforma para que las puedas ver dentro de un horario que te sea más cómodo.

¿Las clases son en directo o puedo verlas cuando quiera?

Las clases están pregrabadas, por lo que no es necesario conectarse en un horario fijo.

En Founderz tenemos las clases on-demand, lo que significa que podrás acceder a los contenidos cuando mejor te convenga y avanzar a tu propio ritmo.

¿El programa de IA para la Salud es completamente online o tiene alguna parte presencial?

El programa es 100% online.

Sin embargo, y de forma ocasional, nos gusta organizar encuentros presenciales dentro de la comunidad #imparable de Founderz.

Estos eventos no forman parte del temario ni son obligatorios, sino una oportunidad extra para seguir aprendiendo, conectar con otros alumnos y profesores, y hacer networking.

Metodología y evaluación

¿Qué metodología sigue este programa?

Nuestro enfoque de aprendizaje se basa en cuatro pilares clave:

  1. Clases pregrabadas, en formato vídeo, con una duración de entre 5 a 15 minutos e impartidas por expertos en activo.
  2. Actividades prácticas al final de cada módulo para aplicar la teoría.
  3. Eventos semanales en directo que te ayudarán a contextualizar la importancia de la Inteligencia artificial en medicina junto a los profesores del programa.
  4. Interacción con la comunidad de más de 100.000 profesionales a través de debates y networking en el Campus Virtual.

¿En qué se basa el sistema de evaluación?

En Founderz creemos firmemente que un buen sistema de evaluación no incluye necesariamente exámenes, sino que debe ser capaz de demostrar que pones práctica todo lo que estás aprendiendo.

El sistema de evaluación se basa, entonces, en dos partes:

  1. Ejercicios teóricos: cada módulo tiene al final una parte de ejercicios prácticos para poner en práctica el contenido teórico. Además, al enviar tu actividad, podrás acceder a las de otros alumnos y aprender de sus metodologías.
  2. Trabajo final: donde aplicarás todo lo aprendido a lo largo del programa. Es de carácter obligatorio y un requisito imprescindible para obtener el certificado del programa de Inteligencia Artificial en la salud.

¿Cómo me aseguro de que el contenido está actualizado si la IA avanza tan rápido?

La inteligencia artificial evoluciona a un ritmo vertiginoso, con nuevas herramientas y funcionalidades apareciendo constantemente.

Por eso, en Founderz nos aseguramos de mantener el contenido al día, actualizando el temario siempre que sea necesario. Esto incluye desde la incorporación de nuevas herramientas hasta la regrabación de clases para que reflejen los últimos avances.

Además, nuestros eventos semanales en directo con los profesores son una oportunidad perfecta para descubrir las tendencias más recientes y resolver dudas en tiempo real.

Profesores y herramientas

¿Quiénes son los profesores? ¿Son profesionales en activo?

Sí, todos nuestros profesores son referentes del sector sanitario y tecnológico. Auténticos expertos en activo tanto del Hospital Universitario La Paz como de Microsoft.

Estos profesionales han estudiado el avance de la IA aplicada en la salud y ya la han integrado en sus consultas y trabajo diario.

¿Qué herramientas se estudian en el programa de IA para la Salud?

En el programa se estudian las principales herramientas de IA aplicables en el entorno de la salud y medicina como son: ChatGPT, Copilot, Power Platform, Azure, Midjourney, etc.

La mayoría de herramientas de IA son de pago, ¿tendremos acceso para poder estudiarlas?

Sí, como parte de la comunidad #imparable de Founderz, recibirás un código de acceso gratuito a Power Platform de Microsoft durante dos meses.

Para el resto de herramientas, aunque no vienen incluidas en el precio del programa, sí podrás acceder a sus versiones gratuitas para utilizarlas sin coste adicional.

Precio, métodos de pago y planes especiales

Quiero hacer el programa de IA para la Salud. ¿Qué métodos de pago hay disponibles?

Podrás pagar el programa a través de tarjeta de crédito y/o débito y transferencia bancaria. Además, también hay disponible un sistema de pago a plazos.

¿Cómo puedo beneficiarme de un pago a plazos?

Sí, todos nuestros programas cuentan con esta opción.

¿Se ofrece este programa para empresas y organizaciones?

Sí, en Founderz contamos con planes específicos para empresas y organizaciones.

Si te interesa implantar uno de nuestros programas en tu empresa, escríbenos a empresas@founderz.com y te asesoraremos personalmente. Diseñaremos un plan a medida según el número de empleados y las necesidades formativas de tu equipo.

¿No encuentras la respuesta a tu pregunta?

¿Qué opinan nuestros alumnos sobre el máster en IA y salud?

image

“Para mí, haber hecho el máster con Founderz me ha abierto la mente para poder llegar a avanzar mucho más en lo que es mi profesión. Ahora utilizo la IA prácticamente para el 60% o 70% de mi trabajo”.

Tatiana Lara Alumna del máster en IA e Innovación
image

“He podido compaginar el programa de Founderz perfectamente con mi vida personal. Como vas haciendo las sesiones a la velocidad e intensidad que tú quieres, es fantástico. Yo agradezco mucho que las sesiones estén grabadas, porque así puedo repetir aquellas sesiones que no he terminado de entender o que me generan más interés.”

Fredy Civit Alumno del máster en IA e Innovación
image

“Antes de empezar el máster, mi conocimiento sobre la IA era bastante bajo. Me creaba muchísima frustración el hecho de saber que tengo que conocer cosas nuevas y no saber cómo aterrizarlas.”

María Miralles Alumna del máster en IA e Innovación
image

“Con dos hijos y el trabajo es difícil sacar tiempo, pero Founderz lo pone muy fácil: la plataforma, el máster, todo es super fácil de usar y hay muchísima información.”

Jesús Royuela Alumno del máster en IA e Innovación
master ia online para empresas

For Business

Formamos a equipos en el uso de la IA de forma profesional.

Pregúntanos por nuestras tarifas especiales para empresas y grupos.

PROUD TRAINING SERVICES PARTNER