5 herramientas con IA para aumentar tu productividad
Descubre cómo optimizar tus flujos de trabajo con IA.
¿Te gustaría saber qué es el yield farming y cómo puedes utilizarlo para ganar dinero? En este artículo te explicamos de qué se trata este nuevo “boom” del sector blockchain y cómo funciona, así como las ventajas y riesgos que debes de tener en cuenta antes de empezar.
Mientras exploras las profundidades de las estrategias de DeFi como el yield farming, te invitamos a mantener tu conocimiento al día con las últimas tendencias en tecnología e innovación. Visita nuestro último artículo sobre entrenamiento personalizado con IA para descubrir cómo la inteligencia artificial está transformando la formación personal y profesional.
El yield Farming (o “agricultura de rendimiento” en español) se trata de una estrategia en el ecosistema DeFi (Finanzas Descentralizada) con la que se pueden generar ingresos pasivos realizando un depósito en criptomonedas. Aunque a nivel de usuario puede parecer similar al staking, su funcionamiento es mucho más complejo y arriesgado.
También es conocido como minería de liquidez o “Liquidity Mining”. Este nombre nos da más información de las operaciones financieras que hay detrás de este sistema, ya que consiste en proveer liquidez al sistema realizando préstamos en criptomonedas.
Los prestamistas, también conocidos como liquidity providers o LP, añaden sus fondos a unas pools de liquidez. Estas son una reserva de fondos en forma de smart contract a través de las cuales los prestamistas obtienen una recompensa cuando hacen un depósito.
Como el yield harming normalmente se lleva a cabo en el ecosistema de Ethereum, las recompensas son un tipo de token ERC-20, incluyendo algunas stablecoins. Por lo general, los “yield farmers” son traders expertos que mueven sus activos con frecuencia entre sistemas de protocolos diferentes en busca de ganancias considerables.
Mientras te mantienes al frente de las innovaciones en el mundo de las finanzas con el yield farming, no te pierdas nuestras últimas perspectivas y análisis en otros campos emergentes. Échale un vistazo a nuestro nuevo artículo sobre el impacto de la IA en el entrenamiento personalizado, destacando las últimas tendencias e innovaciones.
Para entender claramente el funcionamiento del yield farming desde la perspectiva de un usuario o proveedor de liquidez, lo desglosaremos en seis pasos simples:
A continuación, vamos a hacer un resumen de las principales ventajas de utilizar el yield farming:
Aunque el yield farming puede parecer muy atractivo, antes de hacer cualquier inversión también hay que conocer los riesgos:
En resumen, el yield farming ofrece flexibilidad y el potencial de obtener grandes ganancias. Es accesible para cualquier participante en DeFi, lo que lo hace atractivo para muchos inversores. No obstante, es importante entender que es una estrategia compleja y que suele favorecer a inversores con más capital.
Tras explorar el mundo del yield farming, es evidente que el blockchain y el negocio Web3 son el futuro. Por ello, a través de nuestro Máster Online Blockchain & Negocio Web3 te ayudaremos a sumergirte en esta revolución digital de la mano de expertos del sector.
Este programa no solo te equipará con el conocimiento técnico necesario, sino que también te preparará para liderar este emergente ecosistema digital. No pierdas esta oportunidad, ¡Inscríbete ya!
Ahora que has profundizado en el yield farming y comprendes su potencial y riesgos, ¿por qué no expandir tus horizontes aún más? Lee nuestro artículo más reciente para explorar cómo el entrenamiento personalizado potenciado por la IA está revolucionando el aprendizaje y el desarrollo de habilidades.
Pau Garcia-Milà
Founder & CoCEO at Founderz
Conoce a Pau Garcia-Milà, emprendedor desde los 17 años, divulgador de innovación en redes sociales y cofundador y co-CEO de Founderz. Con una amplia trayectoria en el ámbito tecnológico, Pau trabaja para inspirar a miles de personas y transformar la educación, adaptándola a los desafíos del presente y del futuro.